¿Qué es una investigación clínica?
La elección de participar en una investigación clínica es una decisión personal importante.
La decisión en participar dependerá de tus intereses, necesidades y expectativas relacionadas a la investigación.
¿Qué es la investigación clínica?
La investigación clínica son estudios en los que las personas participan como pacientes. Un estudio clínico (también llamado protocolo) puede tener distintos objetivos, como desarrollar nuevos tratamientos o medicamentos, identificar causas de enfermedades, analizar tendencias o estudiar cómo influye la genética en la salud.
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de participar una investigación?
Participar en una investigación clínica puede implicar ciertos riesgos, al igual que cualquier atención médica. Por eso, es importante considerar tanto los riesgos como los beneficios antes de decidir participar en un estudio clínico.
¿Cómo los investigadores se aseguran que los participantes estén seguros?
Antes de participar, es recomendable hacer preguntas y conocer todos los detalles. Además, existen normas estrictas que protegen a los pacientes. Los investigadores deben seguir estas reglas para poder realizar el estudio y asegurar el bienestar de los participantes
¿Por qué las personas deciden participar en las investigaciones?
Las personas se unen a estudios clínicos por diferentes razones. Algunos buscan acceso a tratamientos innovadores. Otros desean contribuir con la ciencia para ayudar a mejorar la atención médica en el futuro.
¿Quién puede participar en una investigación clínica?
Cada estudio tiene criterios específicos para aceptar o no a los participantes. Estos criterios, llamados de inclusión o exclusión, los cuales se utilizan para ayudar a los investigadores a contestar las preguntas del estudio y para garantizar la seguridad de todos los participantes.
¿Qué derechos tengo ?
Decidir participar o no participar
Si usted es elegible a participar en un estudio clínico, se le dará la información que lo ayudará decidir si desea o no desea participar. Como paciente usted tiene el derecho a:
- Que se le informe sobre los riesgos y beneficios importantes.
- Exigir la confidencialidad o que se mantenga en privado toda su información médica personal y la identidad personal.
- Conocer cómo los investigadores planean llevar a cabo la investigación, el tiempo que su participación tomara y dónde se llevará a cabo el estudio.
- Conocer lo que se espera con su participación.
- Conocer cualquier costo que usted deberá hacer, o su seguro serán responsables, durante el proceso.
- Conocer si recibirá algún incentivo monetario o rembolso por gastos.
- Se le comunicará cualquier información personal o médica que pueda ser compartida con otros investigadores directamente involucrados con la investigación clínica.
- Hablar abiertamente con los médicos y hacer cualquier pregunta.
Una vez que ya haya decidido participar, y luego de comprometerse a participar en el estudio, usted tiene el derecho a:
- Abandonar el estudio en cualquier momento. La participación es estrictamente voluntaria. Por lo mismo, usted puede optar por no participar en alguna parte del estudio. Sin embargo, no debe comprometerse si no tiene las intenciones de completar el estudio.
- Recibir cualquier información nueva que pueda afectar su decisión de participar en el estudio.
- Continuar haciendo preguntas y recibiendo respuestas.
- Mantener su privacidad. Ni su nombre, ni ninguna otra información que lo identifique, aparecerán en ningún informe basado en el estudio.
- Preguntar sobre el tratamiento asignado una vez finalizado el estudio, si usted participó de un estudio donde lo asignaron aleatoriamente al grupo de tratamiento.
Publicidad COFEPRIS 2419012002A00337